21 de abril de 2009

FORO PRESENTACION, DISCUSION Y DEBATE DEL PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

El 23 y 25 de Abril del corriente se llevará a cabo el "FORO PRESENTACION, DISCUSION Y DEBATE DEL PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL" el mismo está concebido para dejar Instalado en la población en General el Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el marco de la Ley de Radiodifusión, su discusión y aportes. A la vez el espacio propondrá talleres, debates y sistematización de las conclusiones con el fin de producir un documento que contemple lo trabajado durante las jornadas que resulte un aporte el Debate sobre la ley de Medios Audiovisuales y que además permita la difusión y concientización de la necesidad de promover más instancias de análisis y debates en localidades, tanto en estamentos públicos como privados de la provincia.
A la vez se propone que el espacio sirva como herramienta para el trabajo social y Popular del derecho, al acceso, administración y difusión de Información, tomando como respaldo el derecho a la libertad de expresión establecido por la Constitución Nacional.
El Foro se realizará en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – UNJu, localizada en Otero 363 de San Salvador de Jujuy, desde las 9 hasta las 16 hs. y continuará el Sábado 25 desde las 9hs hasta las 12 hs. El programa contempla las siguientes instancias:

Día Jueves 23 de abril.
9:00 hs
. Apertura del Foro
9:15 hs.
Presentación de los panelistas e inicio del Foro. Roberto Bulacio
Temáticas:
Propiedad de los Medios Audiovisuales y adjudicación de licencias.
Sustentabilidad de los Medios.
Participación ciudadana, derecho a la información y libertad de expresión.
Producción en medios audiovisuales nacional, regional y provincial.
Panelistas:
Néstor Piccone
– Secretaria de Medios Públicos – Presidencia de la Nación
Fernando Toronconte – Equipo de Comunicación y Educación Popular Radio Comunitaria “La Voz del Cerro”.
Malen y Gerardo Flores – Taller de Periodismo Barrial AGEYENAN
Guillermo Núñez – Radio Minka
Red de Comunicación Indígena.
Otros invitados.
11:30 Cierre del Panel – Conclusiones.
12:00 Conformación de las comisiones de debate.
Comisiones:
Propiedad de los Medios Audiovisuales y adjudicación de licencias.
Sustentabilidad de los Medios.
Participación ciudadana, derecho a la información y libertad de expresión.
Producción en medios audiovisuales nacional, regional y provincial.
12:30 Intermedio.
14:00 Inicio del debate y discusión del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
16:00 Cierre de la jornada y convocatoria para el día sábado 25 de abril.

Día Sábado 25 de abril.
9:00 Segunda parte del debate y discusión del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en comisiones.
11:00 Socialización de los aportes de cada comisión.
12:00 Elaboración del documento final y cierre.
Conclusiones:
-Se prevé que las reuniones del foro tengan continuidad en el tiempo para el fortalecimiento de l@s que lo integran, en vistas del fortalecimiento colectivo y que una vez sancionada la ley podamos aplicar observatorios de medios, defensores del público, etc para generar una mayor participación ciudadana y una defensa y ejercicio de la democratización de la comunicación.

El Foro es una instancia de participación Gratuita. Organiza: DIRECCION DE PROMOTORES TERRITORIALES PARA EL CAMBIO SOCIAL, Foro de medios de Comunicación delegación Jujuy INADI. Organizaciones Convocantes:Radio Comunitaria “La Voz del Cerro”, “Red de Comunicación Indígena” y “Radio Minka”. “FTV”, A.GE.YE.NA.M