Wayruro Comunicación Popular cumple quince años de vida y lo festeja con una jornada cultural hoy viernes 17 de abril, a partir de las 17 en los galpones recuperados. Habrá proyección de videos, una charla sobre el panorama político de Jujuy en los años 90s y bandas en Vivo.
Esta agrupación es un colectivo de trabajo en comunicación popular, investigación y desarrollo que sostiene, desde su origen, en base a pasión, militancia y muy pocos recursos. Trabajo sostenido durante todo este tiempo con el apoyo de organizaciones sociales y compañeros que hicieron su aporte para que este proyecto solidario y autogestivo siguiera adelante.
Wayruro: 15 años de Comunicación Popular
17:00 Hs: Retrospectiva de videos de Wayruro (un acotado repaso a la filmografía de esta agrupación de comunicación popular, investigación y desarrollo.
19:00 Hs: Charla debate sobre los años 90 en Jujuy con la participación del Dr. en Historia Marcelo Lagos, investigador de la Unidad de Investigación en Historia Regional de la UNJu, el Antropólogo Federico Kingard y el militante social Carlos Perro Santillán.
21:00 Horas: Festival Artístico-Musical con la actuación de La Yugular Reggae, Mano e Mono (Tucumán) y Circo Andino.
La Yugular reggae, es una banda que mezcla ritmos jamaiquinos, andinos y otros, que posee integrantes de Ciudad Perico y Salvador de Jujuy (Argentina). Formada en 2005, lleva mucho camino recorrido por la provincia y el país. Han compartido ya escenario con bandas de renombre como Las Pelotas, Manu Chao, Fidel Nadal, Mad Professor, Mancha de Rolando, Radio Roots, y muchas bandas independientes del interior del país. Por medio del método de intercambio llegan a tocar a provincias vecinas. Influenciados por Marley, Tosh, Steel Pulse, mezclado con nuestro idioma, el estilo de vida, el clima de estas latitudes y filtrados por cuerpos y personalidades jujeños, dan vida y originalidad a la música de LA YUGULAR Reggae.
Mano e Mono, reconocida banda oriunda de la provincia de Tucumán, que se caracteriza por tocar ritmos afro-latinos, salsa, bossa nova, reggae etc. Con un disco editado en el año 2004, este reconocido grupo suma su solidario apoyo a los festejos por los 15 años de Wayruro.
Circo Andino es una propuesta de arte callejero de tipo circense, proveniente de la escuela y los talleres de circo que funcionan en los Galpones Recuperados de la Tupaj katari.
Adhesiones, mensajes, saludos a : http://ar.mc1114.mail.yahoo.com/mc/compose?to=wayruro@gmail.com