
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevará adelante el Seminario local sobre trabajo infantil y educación: “la educación, ¿erradica el trabajo infantil?”. Con motivo de conmemorarse el día Día Mundial de Lucha contra el Trabajo Infantil, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, realizará diversas actividades durante la semana.
Entre los panelistas del seminario se encuentran, la Lic. Adriana Zaffaroni, socióloga, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Salta, quien presentará el trabajo “Génesis del Trabajo Infantil en América. Qué encontramos en el imaginario juvenil acerca de educación y trabajo?”; el Lic. Omar Esquivel, sociólogo, docente e investigador de la Universidad Nacional de Jujuy, la Lic. Beatriz Bruce, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Jujuy, además de integrantes de la Red Social para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Este encuentro busca contribuir a los esfuerzos locales y ser la herramienta del consenso y del compromiso para alcanzar un reconocimiento social y comunitario de este flagelo y la articulación para acciones consecuentes. Además se propone abordar todo los aspectos relacionados al Interés Superior del Niño, una mirada crítica sobre las acciones de los gobiernos, del sector social y de la justicia, que se desarrollan para asegurar la protección integral de la niñez y adolescencia, particularmente el “derecho a la educación”. El Encuentro se realizara el próximo miércoles 10 de junio, a partir de las 9, en el Salón de Conferencias de OSDE Jujuy.
Entre los panelistas del seminario se encuentran, la Lic. Adriana Zaffaroni, socióloga, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Salta, quien presentará el trabajo “Génesis del Trabajo Infantil en América. Qué encontramos en el imaginario juvenil acerca de educación y trabajo?”; el Lic. Omar Esquivel, sociólogo, docente e investigador de la Universidad Nacional de Jujuy, la Lic. Beatriz Bruce, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Jujuy, además de integrantes de la Red Social para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Este encuentro busca contribuir a los esfuerzos locales y ser la herramienta del consenso y del compromiso para alcanzar un reconocimiento social y comunitario de este flagelo y la articulación para acciones consecuentes. Además se propone abordar todo los aspectos relacionados al Interés Superior del Niño, una mirada crítica sobre las acciones de los gobiernos, del sector social y de la justicia, que se desarrollan para asegurar la protección integral de la niñez y adolescencia, particularmente el “derecho a la educación”. El Encuentro se realizara el próximo miércoles 10 de junio, a partir de las 9, en el Salón de Conferencias de OSDE Jujuy.